NOM-018-STPS-2015


Conoce proveedores destacados de productos químicos relacionados con NOM-018-STPS-2015
Conócelos aquí
Guía básica para entender las nuevas etiquetas y pictogramas.
El 9 de octubre de este año, 2018, entrará en vigor la NOM-018-STPS-2015. Sistema armonizado para la identificación de peligros y sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. La cual, se trata de una versión mexicana de la normativa internacional: Globally Harmonized System (GHS).
Por ello, en este texto abordaremos, de manera muy general, las principales diferencias en el etiquetado con el cambio de rombos de seguridad (NFPA) a pictogramas. Por una parte, como apoyo a los productores que están cambiando sus etiquetas pero, sobre todo, con el fin de ayudar a que los consumidores de productos químicos se familiaricen con los nuevos formatos.
Un rombo de seguridad (NFPA) está constituido por 4 zonas, inflamabilidad (roja), riesgo a la salud (azul), riesgo de radiactividad (amarillo) y riesgos específicos (blanco). Esta última clasificación, a su vez, se subdivide en oxidante, corrosivo, riesgo biológico, reacciona fuertemente con agua y radiactividad.
Por otro lado, la NOM-018-STPS-2015 contempla únicamente tres grandes categorías de riesgo:
- Peligros a la salud (que considera 10 clases)
- Peligros fisicoquímicos (con 16 clases)
- Peligros al medio ambiente
Si deseas continuar leyendo este artículo da click en el siguiente botón:
Artículos que podrían ser de tu interés
El reto de la innovación para la industria química
La innovación debe ser entendida como un proceso en el cual se identifican las piezas correctas de la tecnología, que cuando se implementan de ... Leer más
Vinculación empresa-universidad-gobierno
La Facultad de Química de la UNAM es una de las facultades que tiene dentro de sus objetivos una mayor vinculación con la industria, estas acciones ... Leer más