Recursos mineros, sus indicadores

Recursos mineros, indicadores nacionales e internacionales
La tradición histórica de México como país minero se debe a la riqueza de sus depósitos, ubicación geográfica privilegiada, mano de obra calificada, certeza jurídica, facilidades de inversión, concesiones y a sus yacimientos potenciales.
La industria minera es fundamental para la economía del país en materia de PIB (4.5%, segundo trimestre de 2015), número de empleos, remesas, materias primas y cadenas productivas. Como referencia, México es el primer productor de plata a nivel mundial y las estimaciones indican que alrededor del 70% del territorio nacional tiene potencial de desarrollo geológico aún no aprovechado en diversos minerales; la industria minero-metalúrgica es la cuarta fuente de inversión extranjera y el sector trabajador de esta industria tiene remuneraciones 40% mayores al promedio nacional.
Descubre cuáles son las áreas de potencial desarrollo del sector frente al mundo entendiendo su historia, el panorama nacional e internacional, la distribución geográfica de los recursos mineros nacionales, su producción, volumen, valor, principales proyectos y estados productores.
Artículos que podrían ser de tu interés
Industria de los recubrimientos no metálicos 2017
La industria de los recubrimientos no metálicos tiene un gran potencial de crecimiento en México. La revista Mundo Ferretero menciona que el consumo ... Leer más
Industria del Tratamiento de Aguas 2017
El concepto de tratamiento de aguas consiste en una serie de operaciones físicas, químicas o biológicas que permite eliminar contaminantes en aguas ... Leer más