Minerales industriales, procesos y características que agregan valor
En México, la mayoría de los minerales se comercializan sin incorporarles procesos que adicionen valor, sin embargo, las oportunidades para añadirlo comienzan desde el yacimiento y se extienden por toda la cadena de valor en procesos cada vez más complejos que llegan hasta el consumidor final e involucran la relación con otras empresas y el mercado.
En esta investigación descubrirás cuáles son los procesos fundamentales que determinan el valor agregado de los minerales, dónde empieza el proceso de añadir valor a una materia prima, cuáles son las etapas de mejoramiento que enriquecen esta cadena de valor, ¿la competencia es un factor que agrega valor? ¿Qué demanda el mercado y qué características determinan el valor de un mineral para la industria?
En esta investigación se detalla cuáles son las etapas fundamentales que agregan valor en el procesamiento de minerales: la reducción de tamaño de partícula, el enriquecimiento y mejoramiento; así como el tipo de maquinaria y equipo que se requiere para cada proceso.
En esta investigación descubrirás cuáles son los procesos fundamentales que determinan el valor agregado de los minerales, dónde empieza el proceso de añadir valor a una materia prima, cuáles son las etapas de mejoramiento que enriquecen esta cadena de valor, ¿la competencia es un factor que agrega valor? ¿Qué demanda el mercado y qué características determinan el valor de un mineral para la industria?
En esta investigación se detalla cuáles son las etapas fundamentales que agregan valor en el procesamiento de minerales: la reducción de tamaño de partícula, el enriquecimiento y mejoramiento; así como el tipo de maquinaria y equipo que se requiere para cada proceso.