Aditivos alimentarios

Aditivos alimentarios: seguridad e innovación.
En la década de los setenta, un grupo de investigadores sugirieron que el consumo de colorantes estaba relacionado con desórdenes en la conducta de los niños. Desde entonces creció el interés de la comunidad científica por realizar investigaciones para conocer más a fondo la reacciones de los aditivos en el cuerpo humano. En la siguientes páginas se abordan cuáles son las investigaciones y acciones que se llevan a cabo para establecer con claridad la seguridad de estos productos, además, se habla de las innovaciones más recientes que buscan mejorar la calidad y seguridad de estos insumos. En este análisis se hace una revisión extensa de la evidencia científica sobre los aditivos alimentarios más controvertidos y sobre la legislación mexicana comparada con la normativa internacional para, finalmente, establecer cuáles son los retos de la industria mexicana y plantear nuevas oportunidades en innovación de productos más seguros y funcionales.
Artículos que podrían ser de tu interés
Alimentos funcionales con probióticos, claves de la microencapsulación
En esta edición de la Guía de la Industria® Química nos hemos dado a la tarea de desmenuzar las tendencias y claves relacionados con ... Leer más
Impresión 3D para la industria de la construcción
Hablaremos de una nueva tecnología, la impresión 3D. La cual, podría convertirse en una importante alternativa en la industria de la construcción. ... Leer más