Panorama del sector de químicos básicos en México 2025
Respecto al año anterior, la actividad de la industria química de productos básicos no presenta muchas variaciones. En 2024, el crecimiento del sector entre el primero y el segundo trimestre
se registró en 5 %, y en un panorama más general, el Producto Interno Bruto trimestral pasó de 6.4 billones de esos a 6.5 billones de pesos, lo que confirma la estacionalidad del sector.
Por el lado de la inversión extranjera directa (IED), Statista nos reporta un ligero repunte en los datos, con una importante recuperación de 1,350.5 millones de dólares hacia la mitad de
2024, respecto a 2023, que cerró 1,094.5 millones de dólares, año que, además, tuvo una disminución de más de 17 % en IED, respecto a 2022.
Figura 2. Fabricaciones con papel y cartón seleccionado mediante IA (Tetra Pack, 2024)
El sector de químicos básicos es un grupo que concentra el 80 % de la industria química y se compone de productos petroquímicos, oleo químicos, compuestos inorgánicos y gases industriales, y de los que se extraen tanto los commodities (los comercializados a granel), así como productos de alta pureza, o químicos finos, que están más dirigidos al abasto de la industria química, agroquímicos, sector electrónico y de semiconductores, áreas de negocio por explorar.
Semiconductores, una oportunidad para el sector de químicos básicos
Una de las oportunidades para recuperar la competitividad de la industria química nacional es su participación en el desarrollo de semiconductores, con el impulso de los químicos de alta pureza en la producción, de acuerdo al informe La cadena de valor de productos químicos en México, del Banco Interamericano de Desarrollo, 2024.
Con el aumento en la demanda de smartphones, autos eléctricos, smartwatches y electrodomésticos de última generación, llegamos a la era de los semiconductores. Los insumos químicos requeridos, no solo requieren condiciones de alta pureza del 99.9% en las materias primas, sino condiciones adecuadas para producir a “escala nanoscópica”, lo cual demanda cleanrooms, o salas limpias, que requieren hasta un nivel sanitario 10,000 veces mayor que un quirófano normal, para los semiconductores más avanzados. Las sustancias químicas en la producción de semiconductores tienen un pronóstico de crecimiento entre 2021 y 2028 de 6 %, según Fortune Business Insights, por lo que invertir en químicos de alta pureza puede ser muy rentable.
Productos químicos de alta pureza en la producción de semiconductores
• Wafers de semimetal: Silicio, Arseniuso de Galio, Nitruro de Galio, Carburo de Silicio, y otros.
• Aislantes: Dióxido de Silicio, Nitruro de Silicio
• Polímeros fotosensibles: PMMA, Copolímero de Estireno, Ácido Maleico, MMA/PMMA, y otros
• Fotomáscaras: Óxido de Silicio con cromo. Nitruro de Silicio
• Líquidos: Ácido Fluorhídrico, Peróxido de Hidrógeno, Ácido Fosfórico, Hidróxido de Potasio, Ácido Nítrico, Ácido Sulfúrico, Hidróxidos y Ácidos
• Gases: Cloro, Fluoro, Tetrafluoruro de Carbono, Hexafluoruro de Azufre, Nitrógeno, Argón, Boron, Fosfita, Arsina, Boro
• Metales gasesosos: Alumino, Cobre, Tugsteno, Silano, Cloruro de Tricloroetileno, Disilano, y otros
• Slurry para CMP: Óxido de Aluminio, Ácido Fosfórico, Dióxido de Cerio, Carburo de Silicio.