Búsqueda Avanzada

Panorama del sector del papel y el cartón en México 2025

El 2024 se consideró un buen momento para el sector del papel y el cartón, ya que, según el presidente de The Independent Packaging Association (AICC), el éxito se conseguiría durante ese año, gracias a la demanda de envases elaborados con estos materiales .

Siguiendo este certero pronóstico, hasta el segundo trimestre del 2024, se registró un aumento en el Producto Interno Bruto (PIB) de las industrias manufactureras, entre las que se posiciona el sector del papel y el cartón. De acuerdo con el INEGI, el alza trimestral del PIB fue de 6.58 miles de millones de pesos, es decir, un 5.06% más, respecto al primer trimestre del 2024. Asimismo, esta cifra representa un aumento del 2.27%, en comparación con el año pasado.

Con una visión hacia el futuro, y citando el estudio de mercado de químicos asociado a la fabricación de pulpa y papel, elaborado por la compañía de investigación de mercado Mordor Intelligence, se estima un incremento del 2% en la Tasa Compuesta Anual (CAGR), en un periodo que comprende de 2024 a 2029. Esto se deberá a una demanda creciente en la industria, con el uso cada vez más constante de envases de papel y cartón, en lugar del plástico para embalaje, así como de la iniciativa de reciclaje de este material.

Entre los químicos considerados dentro del estudio, para la fabricación de papel en sus presentaciones más demandadas para el periodo 2024-2029, se encuentran:



Figura 1. Químicos utilizados en la fabricación de papel (Mordor Intelligence, 2023)



Clasificación y reciclaje de papel mediante inteligencia artificial


Actualmente, se están implementando soluciones en Inteligencia Artificial (IA) para la clasificación de papel en su proceso de reciclaje, en España. Según la Revista Técnica de Medio Ambiente (RETEMA), al buscar aumentar el porcentaje de recuperación y aprovechamiento de papel (revistas, periódicos, papel gráfico) y envases de cartón, se creó CNS BRAIN.
Este módulo de IA identifica diferentes tipos de cartón y papel, para mejorar la clasificación de estos en el reciclaje. Esta acción se realiza mediante las tecnologías ópticas DEEP LEARNING y NIR/VIS.
Una aplicación similar se realiza en las instalaciones de recuperación de materiales de Tetra Pack, ubicadas en Estados Unidos y Canadá. Mediante esta, se hacen distinciones de cartón para mejorar su clasificación de grado, el cual se busca que sea apto para la fabricación de diversos productos:



Figura 2. Fabricaciones con papel y cartón seleccionado
mediante IA (Tetra Pack, 2024)


Hasta el segundo trimestre del 2024, se registró un aumento en el Producto Interno Bruto (PIB) de las industrias manufactureras

Edición 2025

Proveedores destacados de productos químicos relacionados
con Industria del papel y el cartón en México 2025

Haz click en el logo para conocer más

Alquimia Mexicana, S. de R.L.
Amtex Corp, S.A. de C.V.
Arenas Distribución
ChemLogis, S.A. de C.V.
Complex Química, S.A. de C.V.
Corporación Química Solven, S.A. de C.V.
Feno Resinas, S.A. de C.V.
Galvanoquímica Mexicana, S.A. de C.V.
Imerys Almeria, S.A. de C.V.
Industrias Monfel, S.A. de C.V.
Procesos Químicos Científicos S.A. de C.V.
Polaquimia, S.A. de C.V.
Reactivos y Productos Químicos Finos, S.A. de C.V.
Servical Mexicana, S.A. de C.V.