Búsqueda Avanzada

Alquimia Mexicana, S. de R.L.

Panorama del sector agroquímico en México 2025

La economía mexicana se nutre de diversos sectores industriales y productores, donde uno de los principales es el agrícola, que posiciona al país como el 12° productor a nivel mundial. Sin
embargo, también es un sector que presenta retos ambientales y económicos que requieren atención, ya que el informe mensual Expectativas Agroalimentarias del 2024 , menciona que la
producción agrícola mexicana sufrió un declive del 6.6 %, a comparación del año anterior en su primer semestre. Las principales pérdidas de producto fueron encabezadas por el arroz, caña de
azúcar, frijol y maíz blanco, con cifras hasta del 15 %.

De manera contrapuesta, según el mismo informe, para la primera mitad del 2024, algunos alimentos presentaron un superávit en la balanza comercial a comparación del mismo periodo en
el 2023, con un aumento en las exportaciones de 4.5 %, y 2.9 % en importaciones.

En relación con lo anterior, algunos productos presentan un superávit en millones de dólares que se pueden englobar por subsectores y resumir en:

Industria Agrícola 2025





Tendencias nacionales e internacionales



Se implementa una plataforma digital con IA, según se menciona en Expansión (2024) ,
que realiza análisis de datos climáticos, del suelo y satelitales, para acompañar al agricultor con recomendaciones personalizadas.

• Inician pruebas en España para el uso de la vectorización por abejas en entornos controlados, pues pretenden reemplazar los pesticidas químicos con una opción más segura para el medio ambiente.

Retos


Entre los principales retos del campo mexicano se encuentra el aprovechamiento del
agua para riego, el suministro de nutrientes a los cultivos y las adversidades climáticas que no se prevé sean menores durante la segunda mitad del 2024.

Datos Relevantes


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México tiene en la mira la expansión de su sistema de monitoreo de agua y fertilizantes en regiones como Sinaloa, lo que permitirá prácticas agrícolas sostenibles y una reducción de la huella hídrica. Este plan es el resultado de la reunión Cambio Climático COP 28 de la ONU.

Algunos alimentos presentaron un superávit en la balanza comercial a comparación del mismo periodo en el 2023, con un aumento en las exportaciones de 4.5 %, y 2.9 % en importaciones

Edición 2025



Proveedores destacados


Polaquimia, S.A. de C.V.


Sulcona, S.A. de C.V.


Proveedores destacados de productos químicos relacionados
con Industria Agrícola en México 2025

Haz click en el logo para conocer más

Alquimia Mexicana, S. de R.L.
Amtex Corp, S.A. de C.V.
Arenas Distribución
ChemLogis, S.A. de C.V.
Complex Química, S.A. de C.V.
Empresas Vilher, S.A. de C.V.
Feno Resinas, S.A. de C.V.
Galvanoquímica Mexicana, S.A. de C.V.
Industrias Monfel, S.A. de C.V.
Polaquimia, S.A. de C.V.
Sulcona, S.A. de C.V.