Industria del tratamiento de aguas 2023

Conoce proveedores destacados de productos químicos relacionados con Industria del tratamiento de aguas 2023
Conócelos aquí
Nanotecnología para el tratamiento de aguas industriales
Durante el año 2022 el mercado de tratamiento de aguas se valoró en 301,770 millones de dólares y para el año 2029 crecerá 7.1% CARG, representando 489,070 millones de dólares (Fortune Business Insights, s.f). el crecimiento de este sector desde 2021, está representado en la figura 1.
Figura 1. Elaboración propia con datos del Fortune Business Insights, s.f
Gracias a la creciente demanda para tratar aguas industriales, la nanotecnología es una de las tecnologías emergentes que están desempeñando un papel clave en la introducción de técnicas para el tratamiento de agua económicas y efectivas, ya que está enfocada principalmente para la purificación o filtración del agua a través de materiales microscópicos.
A nivel mundial el mercado de la nanotecnología está segmentado en dos: nanomateriales y aplicación. El primero engloba nanoadsorbentes, nanometales, óxidos de nanometales y nanomembranas, estas últimas se utilizan para la eliminación de contaminantes y el ablandamiento de agua. En cuanto a los nanometales u óxidos de nanometales, son una técnica de purificación
de agua de bajo costo.
Respecto al segmento de aplicación, las membranas de nanofibras destacan por sus propiedades estructurales, ya que mejoran la calidad del agua mediante su actividad antimicrobiana (Advantages Of Using Nanotechnology In Water Treatment, s.f.)
De las principales ventajas que actualmente ofrece la nanotecnología para el tratamiento de agua son:
• Alta eficiencia
• Absorción mejorada
• Se requiere de una menor presión
Los principales operadores en el mercado mundial de nanotecnología en el tratamiento de agua son: América del Norte, Europa, América Latina y Medio Oriente (Advantages Of Using Nanotechnology In Water Treatment, s.f.)
Si bien México no ha conseguido el mismo crecimiento de nanotecnología en comparación con los países líderes, los avances han tenido continuidad, ejemplo de ello, es el desarrollo de membranas poliméricas nano compuestas para la remoción de elementos tóxicos como el arsénico y el uranio, en procesos de filtración de agua.
Otro tema en progreso son los materiales nanoestructurados para operaciones de separación, actualmente un tema de gran interés y aplicación (Ballinas, s.f.), por lo cual, es posible esperar una demanda comercial futura, asociada a nuevos materiales e insumos.
Artículos que podrían ser de tu interés
Sector Recubrimientos no metálicos 2022
El sector nacional de los recubrimientos no metálicos se distingue porque tiene un historial de crecimiento casi ininterrumpido, excepto los primeros ... Leer más
Sector Detergentes 2022
De acuerdo con el Censo Económico en 2019, la producción bruta total fue de $156,671 millones de pesos mexicanos, siendo los estados de la ... Leer más