Según el SCIAN se trata de unidades económicas dedicadas principalmente a la fabricación de maquillajes, perfumes, lociones y similares; cremas y leches de tocador; champús, enjuagues y tintes; cremas para afeitar, depilatorios y otras preparaciones de tocador; antitranspirantes y desodorantes personales.
Personal ocupado, diciembre 2020: 17,522 personas
Capacidad de planta instalada, diciembre 2020: 62.4
Normas relevantes para la industria
NOM-141-SSA1/SCFI-2012. Etiquetado para productos cosméticos preenvasados. Etiquetado sanitario y comercial. PROY-NOM-259-SSA1-2014 Productos y servicios. Buenas prácticas de fabricación en productos cosméticos. PROY-NMX-W-151-SCFI-2017. Aluminio y sus aleaciones-diversos-tubos depresibles para contener productos farmacéuticos, cosméticos, industriales y alimenticios-especificaciones y métodos de prueba
Certificaciones relevantes de la industria





Comercio y balanza comercial del sector

Fuente: Canipec con datos de SIAVI y SAT
Valor de producción de los productos elaborados (2017 -2020)
La industria de la fabricación de cosméticos, perfumes y otras preparaciones de tocador ha mostrado, desde 2017, un comportamiento bastante errático. Por ejemplo, con valores en pesos corrientes en marzo de 2018 vemos un descenso muy marcado que registró 3,488,009 miles de pesos. En 2020, también se observa una reducción del valor de producción, probablemente debido a la pandemia de covid, en este caso el valor más bajo se registró en abril con un valor de 3,402,994 miles de pesos.

INEGI. Encuesta mensual de la industria manufacturera. 2021/02.
Insumos por categoría (2019)
Este sector destaca dentro de otros sectores industriales pues gran parte de sus gastos están relacionados con las materias primas y auxiliares nacionales (45%). En cuanto a materias primas extranjeras el porcentaje es pequeño, de tan solo 4%. Además, destaca el gasto en empaques y envases, el cuál es significativamente grande en relación con otras industrias relacionadas con la industria química. Los pagos por publicidad equivalen al 4% de las categorías seleccionadas.
