Se trata de las empresas dedicadas principalmente a la fabricación de pinturas, recubrimientos y adhesivos, donde se inculye la fabricación de tíner y removedores de pintura y barniz pero excluye la fabricación de pigmentos y colorantes sintéticos y aguarrás.
Personal ocupado, trimestre 1-2020: 14,767 personas
Capacidad de planta instalada, octubre 2020: 74.7
Normas relevantes para la industria
PROY-NOM-003-SSA1-2018. SALUD AMBIENTAL. REQUISITOS SANITARIOS QUE DEBE SATISFACER EL ETIQUETADO DE PINTURAS Y PRODUCTOS RELACIONADOS.
NMX-U-007-SCFI-2011. RECUBRIMIENTOS, PINTURAS, BARNICES Y PRODUCTOS AFINES-METODO DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DEL pH DE LIXIVIADOS DE PIGMENTO, PINTURAS, RECUBRIMIENTOS Y EMULSIONES BASE AGUA.
NMX-U-125-SCFI-2016. INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN-EDIFICACIONES- REVESTIMIENTOS PARA TECHO CON ALTO ÍNDICE DE REFLECTANCIA SOLAR-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE ENSAYO
NMX-N-105-SCFI-2011. PRODUCTOS DE OFICINA-BARRAS ADHESIVAS-ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO, DESEMPEÑO, CALIDAD Y METODOS DE PRUEBA.
NMX-U-124-SCFI-2016. RECUBRIMIENTOS, PINTURAS, BARNICES Y PRODUCTOS AFINES — ESTABILIDAD EN EL ENVASE PARA PINTURAS ARQUITECTONICAS BASE AGUA Y BASE SOLVENTE.
Certificaciones relevantes de la industria




Ingresos por suministro de bienes y servicios por entidad federativa fabricación de pinturas, recubrimientos y de tintas para impresión

Fuente: Censos económicos Inegi, 2019.
Valor de producción de los productos elaborados (2017 -2020)
Como muchas otras industrias, la industria de la fabricación de pinturas y recubrimientos también mostró un decenso en su producción debido al brote de coronavirus en México. Según datos del Inegi, podemos observar como en abril de 2020 se registrá un descenco abrupto en los valor de producción hasta alcanzar los 2,886,766 miles de pesos corrientes. Es hasta agosto de ese mismo año cuando se comienza a notar una recuperación.
Insumos por categoría (2019)
La industria de la fabricación de pinturas, recubrimientos y adhesivos consume 88% del presupuesto de las categorías seleccionadas en materias primas y auxiliares (tanto nacionales como extranjeras). Los siguientes rubros por importancia son envases y empaque con 6% y fletes de productos vendidos con 3%. En esta industria, el consumo de combustibles y lubricantes es de tan sólo el 1% del total; mientras que su gasto en publicidad corresponde al 2%.