La nueva química: biomasa

Química

Conoce proveedores destacados de productos químicos relacionados con La nueva química: biomasa

Conócelos aquí

La nueva química: biomasa y los bloques constructores

La biomasa es un material rico en carbohidratos que se puede obtener a partir de residuos vegetales y por lo tanto es una de las alternativas de la química derivada del petróleo. En esta investigación conocerás las características del proceso tradicional de síntesis química y lo ineficiente que ha resultado para satisfacer las necesidades de la industria química. Conoce también el proceso de obtención de la biomasa como una opción para sustituir los compuestos provenientes del petróleo y para evitar las emisiones de gases que dañan la capa de ozono. Cuál es la combinación que debe haber entre la química y la biotecnología para completar e integrar las rutas de síntesis de los distintos bloques constructores para obtener los productos finales.
Actualmente existen proyectos para producir polietileno de alta densidad (HDPE) a partir de caña de azúcar; así como la obtención de polietileno tereftalato (PET) y de polipropileno (PP) a partir de fuentes renovables. Conoce las diferentes empresas en el mundo que actualmente producen algunos compuestos como la glicerina a gran escala por medios biotecnológicos. El camino de la biomasa y sus bloques constructores requiere aún de mucha inversión para continuar las investigaciones y poder completar los bloques constructores, estos a su vez pueden dar una nueva y diferente gama de productos que marquen una nueva etapa en la química.La biomasa es un material rico en carbohidratos que se puede obtener a partir de residuos vegetales y por lo tanto es una de las alternativas de la química derivada del petróleo. En esta investigación conocerás las características del proceso tradicional de síntesis química y lo ineficiente que ha resultado para satisfacer las necesidades de la industria química. Conoce también el proceso de obtención de la biomasa como una opción para sustituir los compuestos provenientes del petróleo y para evitar las emisiones de gases que dañan la capa de ozono. Cuál es la combinación que debe haber entre la química y la biotecnología para completar e integrar las rutas de síntesis de los distintos bloques constructores para obtener los productos finales.
Actualmente existen proyectos para producir polietileno de alta densidad (HDPE) a partir de caña de azúcar; así como la obtención de polietileno tereftalato (PET) y de polipropileno (PP) a partir de fuentes renovables. Conoce las diferentes empresas en el mundo que actualmente producen algunos compuestos como la glicerina a gran escala por medios biotecnológicos. El camino de la biomasa y sus bloques constructores requiere aún de mucha inversión para continuar las investigaciones y poder completar los bloques constructores, estos a su vez pueden dar una nueva y diferente gama de productos que marquen una nueva etapa en la química.



Información de valor para la Industria.

Edición 2013


Artículos que podrían ser de tu interés

Sector Minería 2022

  • Edición: 2022

México ocupa el 1er lugar en el mundo en la producción de plata, mientras que, para los diferentes minerales, se encuentra en como segundo productor ... Leer más

Sector Electrónicos 2022

  • Edición: 2022

Durante el 2021, el sector de la electrónica se consolidó como uno de los más importantes pese a la pandemia de Covid-19, gracias a la demanda ... Leer más