La industria textil se refiere a aquella dedicada a la elaboración de prendas de vestir mediante diversas técnicas. El SCIAN considera las siguientes: fabricación de prendas de vestir de tejido de punto, confección de prendas de vestir y confección de accesorios de vestir y otras prendas. No se consideran otros productos textiles a menos que se indique lo contrario.
Personal ocupado, trimestre 1-2020: 141,559 personasCapacidad de planta instalada, octubre 2020: 53.4%
Certificaciones relevantes en la industria






Normas relevantes para la industria
NOM-004-SCFI-2006. INFORMACIÓN COMERCIAL-ETIQUETADO DE PRODUCTOS TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR, SUS ACCESORIOS Y ROPA DE CASA.
NMX-A-12945-3-INNTEX-2020. INDUSTRIA TEXTIL-DETERMINACIÓN DE LA PROPENSIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TELA AL FRISADO, VELLOSIDAD O ENMARAÑAMIENTO-PARTE 3: MÉTODO DE FRISADO ALEATORIO.
Principales estados por valor de ventas de productos elaborados (2019)

Valor de producción de los productos elaborados (2017 -2020)
De acuerdo con los datos más recientes de Inegi, el valor de producción de la fabricación de prendas de vestir había mostrado un comportamiento relativamente estable en 2018 y 2019; sin embargo, a partir de 2020 el monto se desploma y cae a 971,516 miles de pesos (corrientes) en abril, un mes antes había registrado un valor de producción de 3,974,171 miles de pesos. Poco a poco la industria comenzo a mostrar una recuperación gradual aunque no al nivel de años anteriores.

Insumos por categoría (2019)
Por categorías seleccionadas, el sector de las prendas de vestir reporta un 70% de su consumo en materias primas y auxiliares de origen nacional; por otra parte, el consumo de materias primas y auxiliares de origen extranjero es del 22%. Este sector en particular destina muy poco porcentaje de su presupuesto a envase y empaque.
