Polímeros para textiles inteligentes

Polímeros para textiles inteligentes
A pesar de las medidas de gobierno en 2019 que imponen aranceles hasta por 25% a las telas y productos textiles, provenientes de países sin tratados comerciales con México, el reducido margen de competitividad de nuestra industria textil frente a los bajos precios de los productos asiáticos y la alta calidad de la industria de la confección en Estados Unidos, hace necesario revisar un nuevo segmento, que abordaremos en esta edición de la Guía de la Industria® Química.
De acuerdo a la Revista Manufactura, la nueva demanda de materias primas especiales en los sectores de seguridad, automotriz, electrónico, hospitalario y de ropa deportiva, impulsan a México a incursionar en la fabricación de textiles inteligentes, como un área de oportunidad para el diseño de telas de alto valor agregado, a fin de satisfacer una demanda industrial y desarrollar empresas competitivas.

Los textiles inteligentes son tejidos especiales que reaccionan ante un agente o estímulo exterior que puede ser físico o químico, ya que su naturaleza fue alterada para obtener ciertas propiedades añadidas al material original. Algunos textiles que ya se fabrican, según su tecnología y función, son...
Los textiles inteligentes son un área de oportunidad en México para desarrollar productos de alto valor agregado en el país, frente a la competencia

Artículos que podrían ser de tu interés
Industria alimentaria 2017
En esta edición de la Guía de la Industria® Química nos enfocamos en los aditivos directos en sus seis categorías, las cuales están basadas en ... Leer más
Industria cosmética 2017
La industria cosmética mexicana es una de las más importantes a nivel mundial, de hecho ocupa el tercer lugar en producción en América después de ... Leer más