Búsqueda Avanzada

Impresión 3D para la industria de la construcción ¿un área de oportunidad para nuevos productos químicos?

La industria de la construcción ha sido, tradicionalmente, uno de los sectores más importantes para el desarrollo de la economía en México. Además, se trata de un motor importante para la innovación en el sector manufacturero del país.

En esta edición de la Guía de la Industria® Química hablaremos de una nueva tecnología, la impresión 3D. La cual, podría convertirse en una importante alternativa en la industria de la construcción. Si bien esta innovación aún no está ampliamente distribuida en el mercado, promete ser una opción interesante para los próximos años.



El método más popular hoy en día para la impresión 3D aplicada a la construcción se conoce como construcción aditiva y se trata de un procedimiento que forma capas para crear objetos sólidos tridimensionales a partir de modelos digitales.

El mercado de la impresión 3D para la industria de la construcción podría alcanzar 314 millones de dólares para 2023.

Edición 2020

Proveedores destacados de productos químicos relacionados
con Impresión 3D para la industria de la construcción

Haz click en el logo para conocer más

Aditivos Plásticos, S.A. de C.V.
Alquimia Mexicana, S. de R.L.
Arenas Distribución
ChemLogis, S.A. de C.V.
Feno Resinas, S.A. de C.V.
Polaquimia, S.A. de C.V.