Proyecciones del consumo en México en un contexto de sustentabilidad
Hoy en día, en México, el vidrio es un insumo fundamental para la construcción, la industria automotriz y la del envase y embalaje.
En este sentido, más del 50% del valor de producción en 2017 lo concentró la categoría de envases y ampolletas de vidrio, cuyo valor ascendió a 32,836 millones de pesos (mdp) (Figura 1).

Monterrey continúa siendo una ciudad clave en el sector vidriero. Según el estudio La industria del vidrio en el noreste de México, esta ciudad mantiene el liderazgo de la producción en toda la región del Noreste debido a su amplia participación en la cadena productiva de las industrias cervecera, automotriz y de la construcción.
La aportación de la industria del vidrio a la cadena productiva de los sectores estratégicos nacionales, así como la ascendente tendencia global hacia la sustentabilidad (donde el vidrio es uno de los materiales que más se perciben como amigables al medio ambiente), plantean perspectivas positivas para la industria nacional que impactarán en la demanda de insumos químicos.
A nivel global, se espera que para 2023, la demanda de vidrio alcance 139,900 millones de USD; es decir el doble que el valor registrado en 2008 (Statista).
De acuerdo con el Inegi, en 2017, el valor de producción de la Fabricación de Vidrio y Productos de Vidrio alcanzó poco más de 60 mil millones de pesos.